
Una vez mas, las empresas privadas de la comunicación, arremeten en contra del Gobierno Bolivariano, cuando pretenden a través de la mentira y la manipulación, tratar de engañar al pueblo, sembrando odio y rechazo en la población en contra del proceso revolucionario, en esta oportunidad atacan a la Jefa de Gobierno del Distrito Capital de Caracas, la Ing. Jacqueline Farias, haciéndola responsable de los sucesos acaecidos en Caracas, producto de las lluvias caídas el pasado Miércoles 12/08/2009, en donde se originaron inundaciones quedando completamente sumergidos en el agua los vehículos que transitaban por la Autopista de Este, ubicada en el Municipio Baruta del Distrito Metropolitano de Caracas y no del Distrito Capital de Caracas, estos medios de comunicación, son tan descarados que no les importa mentir aun sabiendo que la competencia de esta jurisdicción le corresponde al Alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, al Alcalde Mayor, Antonio Ledesma y al Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles Rodonsky, se aprovechan de la circunstancias para crear confusión y así conseguir que los sectores de oposición totalmente enfermos, los cuales rechazan cualquier cosa que haga el Gobierno, se reactiven y protesten por distintas vías, con los vecinos, en Internet, por correo electrónico, etc.
Ante estos permanentes ataques los revolucionarios cada día tenemos que estar más preparados e informados, para poder combatir con argumentos claros toda esta campana mediática, en tal sentido he considerado necesario definir con claridad los siguientes conceptos:
Distrito Capital de Caracas:
El Distrito Capital de Caracas, antiguamente llamado Distrito Federal, es una unidad Federal Especial diferente a los 23 Estados Federales y a las Dependencias Federales, este Distrito posee rango Federal y la competencia de organizar dicho territorio es el Poder Nacional, se encuentra ubicado en el centro Norte del País y contiene la parte Occidente del Distrito Metropolitano de Caracas, este Distrito Capital no posee Gobernador, sino que tiene un jefe de Gobierno el cual es designado por el presidente según lo establece el articulo 3 de la Ley Especial sobre la Organización y Régimen del Distrito Capital aprobado el 7 de abril de 2009 por la Asamblea Nacional, promulgada por el Presidente de la Republica el 13 de Abril de 2009 y publicada en Gaceta Oficial N 6.663, esta Ley Especial es un mandato Constitucional establecido en el articulo 18 de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela y claramente explicado en la primera disposiciones Transitorias de nuestro texto constitucional,(por favor léanlo para que no los engañen).
El Distrito Capital de Caracas esta formado por un solo Municipio: el Municipio Libertador de Caracas, que sumado a los Municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre, todos estos pertenecientes al Estado Miranda, conforman el Distrito Metropolitano de Caracas
Distrito Metropolitano de Caracas:
es el nombre que recibe el órgano político-administrativo que coordina el funcionamiento del área metropolitana de la ciudad de Caracas a través de la Alcaldía Metropolitana de Caracas o Alcaldía Mayor de Caracas, denominaciones con las que también se le conoce. Está conformado por los municipios Libertador del Distrito Capital y los municipios Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre del Estado Miranda. El área metropolitana alberga una población aproximada de 3.174.034 habitantes (2007) en un área de 810 Km2. La Ley Especial del Distrito Metropolitano de Caracas esta por aprobarse.
En el próximo cuadro podemos ver con detalle como esta conformado el Distrito Metropolitano de Caracas, y apreciamos que el Distrito Capital de Caracas forma parte del Distrito Metropolitano.
CONFORMACION DEL DISTRITO METROPOLITANO DE CARACAS:
Municipio Libertador: Alcalde Jorge Rodríguez, pertenece a la Entidad Federal del Distrito Capital, Jefa de Gobierno, Jacqueline Faria, superficie 433 Km2, Población 2.085.488 Habitantes, posee 22 parroquias.
Municipio Baruta: Alcalde Gerardo Blyde, pertenece a la Entidad Federal del Estado Miranda, Gobernador Henrique Capriles Radonsky, superficie 93,9 Km2, población 309.106 habitantes, posee 3 parroquias.
Municipio Chacao: Alcalde Emilio Graterol, pertenece a la Entidad Federal del Estado Miranda, Gobernador Henrique Capriles Radonsky, superficie 13 Km2, población 71.325 habitantes, posee 1 parroquia.
Municipio El Hatillo: Alcalde Myriam Do Nascimento, pertenece a la Entidad Federal del Estado Miranda, Gobernador Henrique Capriles Radonsky,superficie 114 Km2, población 67.353 habitantes, posee 1 parroquia.
Municipio Sucre: Alcalde Carlos Ocaris,pertenece a la Entidad Federal del Estado Miranda, Gobernador Henrique Capriles Radonsky, superficie 164 Km2, población 640.762 habitantes, posee 5 parroquias.
Bueno luego de esta explicación podemos llegar a varias conclusiones, primero la zona afectada, esta ubicada en el municipio Baruta, específicamente en la Autopista de Este, en las imágenes y fotos que aparecen en los medios de comunicación y en los correos electrónico que difunden los opositores al Gobierno, se puede leer en la valla informativa que dice Santa Inés, Las Minas de Baruta, otra dice Santa Fe, Prados del Este, La Trinidad, todas las Fotos son de ese sector, y evidentemente se ve que existe problemas de drenaje por falta de mantenimiento, los cuales no se habían limpiado siendo esto responsabilidad del Alcalde de Baruta el señor Gerardo Blyde, también de la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Caracas el Alcalde Mayor Antonio Ledesma y del Gobernador del Estado Miranda Sr. Henrique Capriles Radonsky, todos ellos tienen la competencia y responsabilidad de lo sucedido, razón tiene la Jefa del Distrito Capital de Caracas al decir que en su jurisdicción no sucedió nada porque responsablemente si limpiaron las quebradas y los drenajes que le competen en su jurisdicción que es el Municipio Libertador, eso es como querer echarle la culpa de los daños producto de esas lluvias de Caracas, por ejemplo, al Gobernador de Aragua,
En segundo lugar, el Alcalde Mayor, Antonio Ledesma, tiene sus competencias y responsabilidades que le establece la Ley y que irresponsablemente no las asume para crear tensión con la intención de desestabilizar al país, la aprobación de la ley Especial del Distrito Capital era una deuda pendiente que tenia los diputados de la Asamblea Nacional, la cual fue aprobada por el poder legislativo, el 7 de Abril de 2009, cumpliendo con el mandato establecido en la constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, en su articulo 18, y en la primera de las Disposiciones Transitorias, que considero que debió ser aprobada durante el mandato del Alcalde Juan Barreto, para evitar que esta oposición y sus empresas privadas de la comunicación crearan la confusión en la población haciendo creer que el Gobierno le estaba dando un golpe de estado a Ledesma, cuando en realidad es un mandato Constitucional.
En tercer lugar, el Municipio Libertador solo recibía, recursos de la Alcaldía Metropolitana de Caracas, mientras que los Municipios de Baruta, Chacao, El Hatillo y Sucre tienen dos fuentes de financiamiento una de la Alcaldía Metropolitana y otra de la Gobernación de Miranda, y si analizan el cuadro anterior pueden ver que el Municipio Libertador tiene la mayor superficie territorial y la mayor población, posee un alto porcentaje de la población de bajos recursos y sus ingresos propios son muy bajos porque no tiene en su territorio un gran parque industrial para la recaudación de los impuestos, mientras que Baruta y Chacao, tienen un territorio mas pequeño y se asientan la mayoría de las empresas del país, los grandes centros comerciales y una población muy pequeña, es decir había una mala distribución de los recurso, ya que el Municipio Libertador con mayor territorio, mayor población y mayores problemas solo recibía menor cantidad de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario