martes, 9 de junio de 2009

La propiedad privada y como nos manipulan

Según el diccionario Larousse el concepto de Propiedad es: Derecho de usar y disponer de un bien de forma exclusiva y absoluta sin más limitaciones que las contenidas en la ley.
Hasta los momentos conocemos dos tipos fundamentales de propiedad: la propiedad privada y la propiedad Estatal, por ahora solo nos ocupa las distintas formas de propiedad privada las cuales pueden ser: la propiedad privada sobre los medios de consumo, la propiedad privada sobre los medios de servicio y la propiedad privada sobre los medios de producción, desde los tiempos de la época de la Guerra Fría, la propaganda Burguesa a querido confundirnos con estos términos, tratando de manipular los conceptos con la intención de aterrorizar y sembrar miedo a los sectores mas atrasados del pueblo, por ejemplo en Venezuela estos grandes grupos económicos nos pretenden engañar diciéndonos que nuestras propiedades y pertenencias pasaran a manos del Estado, cosa completamente falsa, porque inclusive para la propuesta del referéndum para la reforma de la Constitución, en el articulo 115 se garantizaba la propiedad privada sobre los bienes de uso, de consumo y sobre los medios de producción, ahora es importante tener claro lo que es un medio de producción, el cual definimos a continuación: es el conjunto de objetos materiales que intervienen en el proceso de producción, los cuales son necesarios para la transformación del objeto en el producto final, estos son: la tierra, la materia prima, las maquinas, los equipos, la fuerza de trabajo (el Hombre), los edificios donde funciona la fabrica, las herramientas etc. otro concepto importante para definir son los bienes: son aquellos elementos materiales que satisfacen, directa o indirectamente, los deseos o necesidades de los seres humanos, tales como: la vivienda, el pan, el celular, los muebles, la ropa, el reloj, el vehiculo, los electrodomésticos etc. Aquí es donde la propaganda Burguesa pretende confundir al pueblo haciéndole creer que mis medios de consumo o mis bienes de consumo, son medios de producción, el Socialismo no plantea la supresión de la propiedad de los medios de consumo, todo lo contrario, lo que busca es aumentar la capacidad de producción de bienes, para que toda la población tenga acceso a esos bienes y así aumentar la calidad de vida de toda la población, teniendo mas tiempo para la formación, el disfrute y la recreación, lo que se quiere es darle al pueblo la mayor suma de felicidad posible, que fue por lo que nuestro Libertador Simon Bolívar lucho.

Ahora nos tenemos que preguntar ¿En manos de quien están los grandes Medios de Producción?, la respuesta es sencilla están en manos de la burguesía nacional e internacional, no de los trabajadores, no del pueblo, la gran mayoría de la población no posee propiedad sobre los medios de producción, por eso el objetivo de los grandes grupos económicos, es decir la burguesía Internacional y Nacional, es confundir a la gente para que reaccione en contra de la propuesta de los Gobiernos Revolucionarios que luchan por sustituir el viejo y caduco modo de producción Capitalista donde se ejerce la explotación del hombre por el hombre, por un nuevo modo de producción Socialista donde no exista explotación, el socialismo plantea que los grades medios de producción no pueden estar en manos de la propiedad privada, porque se establecen relaciones de dominio y subordinación, pues los dueños de los medios de producción tienen la posibilidad de explotar a los hombres carentes de propiedad.

Así que la propiedad privada personal o propiedad individual, como por ejemplo mí casa, mi carro, mis muebles, mi celular, mis electrodomésticos, etc. No son medios de producción, porque sencillamente con ellos no produzco bienes materiales, ni forman parte de la cadena de producción, ni se emplea la mano de obra para la transformación de la materia prima en el producto terminado, es decir que estos bienes forman parte de la propiedad privada de los medios de consumo.

Otra pregunta que pudiéramos hacer es la siguiente: ¿por que los medios de producción solo están en manos de la propiedad privada o la propiedad Estatal?, nuestra constitución establece solo estas dos formas de propiedad para los medios de producción, pero existe la posibilidad de que por ejemplo un grupo de trabajadores sean propietarios de un medio de producción, en este caso esta seria una propiedad colectiva sobre el medio de producción, por eso es necesario que se definan los diferentes tipos de propiedad, como propiedad mixta, propiedad publica, propiedad social, etc. Con rango Constitucional que garantice su existencia

No hay comentarios: