
Ruben Romero
Después de unos días fuera de circulación, retorno a mi blog y esta vez he querido compartir con todos ustedes un excelente vídeo de Nathalie Cardone en homenaje a el comandante Ernesto “CHE” Guevara, esta producción es una nueva versión de la canción del cantautor de la revolución Cubana, Carlos Puebla, (Hasta Siempre Comandante).
Realmente son dos videos clip, el primero, realizado, con una excelente escenografía en ambientes naturales, con una maravillosa actuación y un impresionante vestuario y el segundo con una escenografía de estudio, donde podemos apreciar la elegancia y hermosura de esta bella mujer.
El primero fue realizado por el productor Frances Laurent Boutonnat en el año 1997, cuando Nathalie Cardone tenía 30 años.
Me he atrevido a interpretar el mensaje que el productor quiso trasmitir y espero que ustedes también me puedan dar su opinión, este vídeo al principio se desarrolla en Bolivia, donde se insertan y mezclan imágenes reales con imágenes elaboradas, luego vemos una mujer que al salir del sito donde esta el cadáver del “Che”, toma su fusil un AK-47, el cual es usado por los ejércitos revolucionarios que luchan por la liberación de los pueblos, cumpliendo así con la voluntad del Che, cuando el dice: “En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, bienvenida sea, siempre que ese, nuestro grito de guerra, haya llegado hasta un oído receptivo y otra mano se tienda para empuñar nuestras armas, y otros hombres se apresten a entonar los cantos luctuosos con tablero de ametralladora y nuevos gritos de guerra y de victoria” (1).
La vemos salir bajo la mirada avergonzada de un soldado, que con sus armas pensaron matar la esperanzas del pueblo, pero luego vemos una mujer, caminando muchos senderos con un niño en sus brazos y a cuesta el fusil, ese niño representa el hombre nuevo, que planteo el Che, recorre los cañaverales Cubanos llevando el mensaje del Che. En otra escena vemos que llega a un pueblo que parece Centroamérica, donde se ven los rostros del pueblo, que la miran al pasar, como viendo al Che, y deciden seguirla, algunas con el futuro en sus brazos, es como continuar la lucha de ese hombre que entrego su vida por una causa justa, para que esos pueblos fueran liberados de la explotación, ahora lo interesante es que en las ultimas escenas vemos que son las mujeres las que siguen el sendero, y creo que es porque la mujer simboliza el parto de la nueva patria y del hombre nuevo, vemos como los hombres del campo sueltan sus herramientas de trabajo para seguir la lucha de la revolución luego se aprecia una gran multitud de mujeres y hombres que emergen de todos los pueblos de América Latina y el Caribe en busca de las revoluciones de los pueblos.
Por cierto en el vídeo hay unas escenas donde Nathalie Cardone baila bajo la lluvia y sobre el lodo, esta escena me hicieron recordar el video clip de Shakira, whenever wherever.
El segundo video clip, ya es diferente, en el solo podemos apreciar la calidad vocal y la belleza de Nathalie Cardone, el dominio sobre el escenario cuando baila con tanta soltura, que a muchos deja con expresiones de admiración y miradas imaginativas, es una mezcla de talento, belleza, arte y poesía que se queda en nuestra memoria y se apodera de nuestro corazón, y que ojala a muchos incentive la curiosidad de investigar la obra y vida de este hombre que nos deja todo un conocimiento y una pasión revolucionaria en la batalla por conquistar la paz y la justicia social.
Muchos se preguntaran quien es Nathalie Cardone, que a pesar de tanto talento y belleza, muy poco es conocida, pues la verdad es que he investigado su Biografía por Internet y misteriosamente es muy poco lo que se consigue. Nathalie Cardone nació el 29 de marzo de 1967, en la ciudad de Pau Francia, de padre Italiano y madre Española, su padre muere cuando tenia 12 años, a los 19 años se va a París y hace teatro, luego es escogida entre 400 actores, para trabajar en una película, de la cual, por su actuación, es nominada a los premios Cesar (los Oscares de Francia), en la categoría “la mejor esperanza femenina”. En 1997 el productor Frances Laurent Boutonnat, la selecciona para interpretar un homenaje a el Che Guevara, “Hasta Siempre”, el cual se convirtió en un hit que vendería mas de 500.000 ejemplares, que extraño parece que esa noticia no llego por estos Lares, no será por miedo a que levantara interés en nuestros jóvenes, no tanto por la bella de esta mujer sino por el héroe revolucionario.
(1): Mensaje a los pueblos del mundo a través de la tricontinetal, Ernesto “CHE” Guevara, 1967
AQUÍ LES DEJO ESTE EXCELENTE VÍDEO, DISFRUTENLO.
VIDEO 1
VIDEO 2