La guerra mediática, también llamada Guerra de cuarta generación, es uno de los enemigos más poderoso a derrotar por el proceso revolucionario Bolivariano, ante esta situación planteada me pregunto: ¿Estamos preparados para derrotar a este enemigo?, ¿Qué estamos haciendo para enfrentarlo?, ¿Qué estrategia comunicacional se están diseñando para neutralizar la manipulación de los medios?
Sin lugar a dudas se ha venido haciendo un trabajo importante por el Gobierno Revolucionario, prueba de ello es que a lo largo de estos 10 años de gestión, se han ganado muchas batallas a este sistema neoliberal, poco a poco se ha ido sembrando conciencia de clase en el pueblo, se ha venido desenmascarando la mentira y la manipulación de estos medios de comunicación, a través de ese esfuerzo comunicacional que domingo a domingo viene realizando el Comandante Presidente Hugo Chávez desde su programa Alo Presidente y la gran labor que realizan los pocos medios de comunicación del Estado tales como: Venezolana de Televisión, Radio Nacional, Vive TV, YVKE Mundial y todo el sistema de medios públicos, si pero a la fecha todavía es una guerra desigual, es una lucha de un David contra un Goliat.
Los medios de comunicación privados, cuentan con una mayor cobertura, son mas números y tiene estrategias comunicacionales y de programación mas efectivas que captan la mayor audiencia de usuarios, esta es una gran ventaja porque mientras el usuario ve o escucha un programa, ellos arremeten con su propaganda y manipulación, generando una matriz de opinión general, dominando así otro de los mas grandes poderes, el de la opinión publica.
Inspirados en la cita de Goebbels, Ministro de Propaganda del fascista Hitler: “Una mentira repetida mil veces se convierte en una verdad”, ellos van formando una matriz de opinión, Chávez es un dictador, en Venezuela no hay libertad de expresión, el pais se cae a pelazos, el Gobierno nos va a quitar nuestra vivienda, nos va a quitar a nuestros hijo, aquí no hay Gobierno que informe, el Gobierno no aplica las leyes, este es un Gobierno forajido, en Venezuela no había jamás tanta corrupción, ahora los nuevos ricos son los Chavistas, etc. etc. etc., y sistemáticamente van sembrando odio en la población, con la finalidad que exista enfrentamientos, división, conflicto, generar una guerra civil entre los Venezolanos que justifique la intervención extranjera y así derrocar al Gobierno, para rescatar el poder político que es lo único que hasta el momento han perdido.
Sin lugar a dudas estamos en presencia de una guerra mediática, y lo lógico es que si tengo que enfrentar al enemigo, debo hacerlo en mejores condiciones, si quiero ganar la guerra, es decir con mejores armas, con mejor tecnología y con una buena estrategia, de lo contrario perdería la guerra, por eso considero que el Presidente debe nombrar una comisión presidencial, con la intención de diseñar una política comunicacional, capaz de enfrentar a estos poderosos medios de comunicación privados, esta comisión debe estar integrada por expertos y especialistas de la comunicación, que permanentemente estén diseñando una programación atractiva que permita captar la atención de un gran numero de televidentes y radioescuchas con el propósito de restarle audiencia y cobertura a estos medios, porque la gran mayoría de esos 4 millones de Venezolanos que se oponen al Gobierno Revolucionario, no son oligarcas, como dijo el camarada Fidel Castro, la gran mayoría son asalariados y explotados por esta oligarquía, pero han sido presa fácil de la mentira, la manipulación y el engaño mediático y es a ese sector de la población al cual debe ir dirigida esta política comunicacional, para eso esta comisión debe diseñar la ubicación geográfica y estratégica de nuevas emisoras de radio con amplia cobertura, de nuevos diarios impresos que lleguen a todos los rincones del pais, las cadenas de radio y televisión son importantes pero lamentablemente no son escuchadas por estos sectores de la oposición ya que automáticamente apagan la radio y la televisión para no verlas, son como robot que cumplen instrucciones que reciben de los medios de comunicación privados, los cuales les indican que no escuchen ni vean ningunos de los medios del sistema publico, quedando así totalmente desinformados.
Esta comisión tendría la tarea no tan solo de diseñar una política comunicacional sino también de asesorar al presidente Chávez de que acciones tomar para enfrentar a los medios, tenemos que decidir, o dejamos que ellos se desgasten y quede al descubierto su manipulación y sus mentiras o aplicamos el marco jurídico Nacional, pero no podemos caer en provocaciones formulando amenazas que luego no son ejecutadas
domingo, 31 de mayo de 2009
viernes, 29 de mayo de 2009
La Alienacion de los Medios de Comunicacion
Es realmente impresionante lo que actualmente sucede en Venezuela, y digo en Venezuela porque no tengo experiencia de como sucede fuera de mi pais, con los medios de comunicación, lo digo por que cuando sucede un hecho noticioso, y salimos a la calle, a nuestro trabajo, al Supermercado o a una reunión de amigos, nos encontramos con dos puntos de vistas totalmente diferentes y completamente antagónicos, cuando analizamos el hecho noticioso, al extremo que se plantean argumentos carente de sentido lógico, donde sin ver la otra cara de la moneda y de forma automática se repite exactamente lo que se dice en los medios de comunicación privados, me quedo sorprendido como se puede justificar y defender un hecho que a todas luces es un delito, caso de los vehículos encontrados en la residencia de uno de los dueños de Globovisión, del señor Guillermo Zuloaga, evidentemente este señor no es un empresario, es un mafioso al estilo Al Capone, que acapara estos vehiculo para luego de forma especulativa y usurera aumentarles el precio, jugando con las reglas del Dios Mercado, donde la ley de la oferta y la demanda la alteran de manera artificial y así poder robar, claro el Mercado establece que al haber mayor demanda aumenta la oferta, por supuesto al provocar la escasez se origina la demanda, ( grades listas de espera)
No entiendo como personas que son victimas de una economía estafadora y usurera, terminan defendiendo a quien, sin ni si quiera mostrarle un arma, los atraca diariamente, porque cuando vamos a comprar un vehiculo, una vivienda, un repuesto de vehiculo, un material de construcción, los alimentos y cualquier cosa, tenemos que dar todo nuestro dinero para poder adquirir lo que necesitamos, dinero este que obtenemos vendiendo nuestra fuerza de trabajo como cualquier mercancía, a estos mismos que luego de manera descarada nos roban cuando compramos alguna mercancía y luego para que no los ataquemos y denunciemos, nos alienan con sus medios de comunicación.
No entiendo como personas que son victimas de una economía estafadora y usurera, terminan defendiendo a quien, sin ni si quiera mostrarle un arma, los atraca diariamente, porque cuando vamos a comprar un vehiculo, una vivienda, un repuesto de vehiculo, un material de construcción, los alimentos y cualquier cosa, tenemos que dar todo nuestro dinero para poder adquirir lo que necesitamos, dinero este que obtenemos vendiendo nuestra fuerza de trabajo como cualquier mercancía, a estos mismos que luego de manera descarada nos roban cuando compramos alguna mercancía y luego para que no los ataquemos y denunciemos, nos alienan con sus medios de comunicación.
jueves, 28 de mayo de 2009
EL ESPACIO PARA LA REFLEXION
Hoy he tomado la decisión de abrir un Blog de notas, inspirado en el de varias personas a las cuales soy lector consecuente en mis ratos libres, me parece interesante poder plasmar mis ideas e inquietudes y poder compartirlas con mis amigos y cualquier persona que se interese por lo aquí escrito, se abre una dinámica a través de un debate sano y serio, sobre cualquier tema, sobre todo pienso que en este momento histórico que vive la humanidad debe ser la batalla de las ideas y no la de las armas, las que deben entrar en juego.
He pensado poder compartir algunas lecturas, experiencias de mi vida, acontecimientos políticos o científicos que puedan ser interesantes discutir, creo que humildemente puedo aportar ideas y criterios que puedan ser de utilidad para algunos, además me parece interesante como actualmente muchas personas participan con sus opiniones e ideas, a través de medios alternativos de comunicacion rompiendo el cerco y la manipulación mediatica que imponen las grandes empresas de la información.
Espero que les guste las notas que publique en este "El espacio Para la reflexión de Ruben Romero"
He pensado poder compartir algunas lecturas, experiencias de mi vida, acontecimientos políticos o científicos que puedan ser interesantes discutir, creo que humildemente puedo aportar ideas y criterios que puedan ser de utilidad para algunos, además me parece interesante como actualmente muchas personas participan con sus opiniones e ideas, a través de medios alternativos de comunicacion rompiendo el cerco y la manipulación mediatica que imponen las grandes empresas de la información.
Espero que les guste las notas que publique en este "El espacio Para la reflexión de Ruben Romero"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)